Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

II Torrevieja International Meeting Crónica y Clasificación

II Torrevieja International Meeting IOM - Clas. General

Clasificación en formato.pdf

Por segundo año el Real Club Náutico de Torrevieja organizó el Torrevieja International Meeting para la clase IOM  al que acudieron 34 participantes de 7 federaciones autonómicas distintas (Baleares, Andalucía, Cataluña, Vasca, Madrileña, Murciana y Valenciana) y que pudieron disfrutar como viene siendo habitual de las fantásticas condiciones que reúne el campo de regatas del Puerto de Torrevieja, familiarmente conocido por los navegantes del IOM como “Puerto Romero” en honor a su descubridor y a uno de los promotores de esta regata.

Por desgracia, este año no pudimos disfrutar de la asistencia de patrones extranjeros debido a la proximidad en fechas con el próximo Campeonato de Europa que se celebrará en breve en Croacia a problemas debido a la escasez de vuelos con otros países de Europa en estas fechas; también se echó de menos a algunos de los asiduos a esta regata como nuestro presidente Pepe Valverde o a Juan Marcos Egea a los que problemas laborales o de agenda no les permitieron asistir.

 Pese a la ausencias, el resto de los participantes pudimos disfrutar de unas condiciones de viento magníficas que permitieron el uso de los 3 aparejos, con una dirección entre S y SO y una intensidad que llegó en alguna ocasión hasta los 25 nudos el domingo en el que se navegó con el aparejo más pequeño durante toda la jornada.

 La competición arrancó el viernes con la típica regata de entrenamiento para aquellos patrones más madrugadores y que más que entrenamiento ya parecía la competición propiamente dicha a tenor de la intensidad con la que se aplicaban todos los patrones.

 La regata se celebró bajo la dirección de Alejandro Fernández como Oficial de Regatas y de Malen Ferrer y nuestro “infatigable colaborador y amigo” Manolo Reyes como Jurado de Regatas, apoyados por Gerardo Valenzuela como balizador y por Toni Tapia y Beverly Lockwood en la gestión de resultados, a los que desde aquí queremos agradecer su trabajo que contribuye y mucho al éxito de la regata. También agradecer, como no, al Real Club Náutico de Torrevieja y en especial a su gerente Carlos Torrado por su apoyo a la clase con la celebración de esta regata que ya viene siendo un clásico en el calendario del IOM.

 El sábado dio comienzo la competición con vientos del SSO de 13-15 nudos en la que la opción fue el aparejo 2 y en la que se celebraron 6 pruebas de cada una de las dos flotas, con una breve parada para comer y que coincidió con una calma de viento que hizo que algunos patrones cambiasen al aparejo 1 aunque enseguida volvieron las condiciones de la mañana. La jornada fue dominada por G. Beltrí seguido por M. Salvador, G. Romero y A. Fructuoso que se disputaban la segunda posición con apenas 5 puntos de diferencia, a continuación un grupo de 6 patrones que con una diferencia de 11 puntos entre ellos aspiraban a la quinta posición.

 Por la noche tuvo lugar la tradicional cena de hermandad dónde disfrutamos de una entrañable velada en el restaurante El Puerto y que para algunos se alargó algo más de la cuenta, y en la que el gerente del RCNT y Director de Competiciones de la FVCV Carlos Torrado tuvo unas palabras de agradecimiento hacia todos los participantes, miembros del comité y en especial a la flota de Baleares a la que hacía tiempo no veíamos por nuestras competiciones y expreso el compromiso del club para la celebración de una próxima edición y con la intención de redoblar esfuerzos encaminados a que esta regata sea un referente en el calendario internacional de la Clase.

 El domingo se cumplieron las previsiones meteorológicas y amaneció con un SO con puntas de intensidad de hasta 25 nudos que obligaban al uso del poco habitual aparejo 3 y en la que los patrones debían demostrar su habilidades en estas difíciles condiciones. Finalmente se impuso G. Beltrí por segundo año consecutivo y el segundo puesto se lo disputaron G. Romero y M. Salvador en el que se impuso el primero de ellos, toda vez que A. Fructuoso desafortunadamente no pudo disputar ninguna prueba debido a la rotura de su servo de velas. Las siguientes posiciones se las repartieron M. Rojas que ascendía de la 9ª a la 4ª plaza, P. Vinaixa que también remontaba desde la 8ª posición y E. Bonifacio que mantenía el 6º puesto; posiciones que le daban derechos a uno de los trofeos que obtenían los 6 primeros clasificados.

 La jornada finalizaba con la habitual degustación de la paella y entrega de trofeos donde además de los trofeos a los primeros clasificados, se obsequió a todos los participantes con un polo conmemorativo de la regata y además el RCNT tuvo el detalle de agradecer a una persona que ya es uno más de la familia de la Vela Radio Control por su dedicación desinteresada en favor de este deporte…gracias MANOLO REYES. Con la foto de los premiados y de grupo se dio por finalizada esta segunda edición del trofeo con los deseos de todos de volver a estas aguas donde tan fantásticamente somos tratados.

Cerrar menú
Cerrar menú