Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Campeonato de Andalucía 2014

PodioPatrones en la Zona de Control

Ayer domingo, sobre las 1430 horas, con la entrega de trofeos, se clausuraba el Campeonato de Andalucía de Vela Radio Control, evento que se ha celebrado durante el fin de semana del 14 y 15 de junio en las instalaciones del Club de Mar de Almería, bajo la organización del propio Club y de la Federación Andaluza de Vela.
Tras la llegada de los participantes a la sede del evento y el obligado acto de registro de embarcaciones, poco antes de las 1300 horas se daba comienzo a la competición con la salida de la primera prueba.

Así empezó, con 14 participantes, la primera jornada que fue un poco dura por la alta temperatura reinante y el escasísimo viento rolante del Suroeste de un día despejado; no obstante ello y con multitud de ajustes de posición de las balizas que configuraban el recorrido, se consiguieron realizar once pruebas sobre las quince previstas, finalizando la jornada pasadas las 1800 horas.

Ya desde el principio se vería la supremacía del participante del Club de Mar, Pepe Valverde, copando la mayoría de los primeros puestos, lo que le valió una clara ventaja sobre el resto de competidores. Pepe terminó esta jornada con 12 puntos, menos de la mitad que su inmediato rival en la clasificación. Este, José Vinaixa, con 28, no se destacaría mucho sobre las posiciones tercera y cuarta, Per Krabbe, con 30 y Miguel Salvador, con 31 respectivamente.

La segunda jornada se destacó por ser diametralmente opuesta en cuanto a las condiciones meteorológicas. Viento de levante (dirección Este) fuerte, que obligó a los competidores a poner el aparejo nº 2 (más pequeño), fue la tónica general del día.

En esta jornada, en la que se celebraron 12 pruebas entre las 1030 y las 1400 horas, el rendimiento de Valverde se vio superado por el de Vinaixa y, el de Krabbe, por los de Miguel Salvador y Alfonso Buendía.

Finalmente sería José Valverde el que se alzó con el laurel, con sus 29.6 puntos. Le siguieron, en la general y por este orden, José Vinaixa, del Real Club Náutico de Gandía, con 40 puntos; Miguel Salvador, del Club de Vela Puerto Andraitx, con 55 puntos; Alfonso Buendía, del Club Náutico Costa Blanca, con 79 puntos y Per Krabbe, del Náutico de Altea, con 87 puntos.

En cuanto al podio andaluz, tras José Valverde, se clasficaron Francisco Martinez y Juan A. Guerreo, en segundo y tercer lugar respectivamente y tambien pertenecientes al Club de Mar de Almería.

Hemos de aclarar que, si bien los competidores de otras comunidades están autorizados por la Federación Andaluza de Vela para participar en el evento, no optan, en ningún caso al título de Campeón de Andalucía por no ser de esta comunidad.

Como decíamos al principio, sobre las dos y media de la tarde se procedía a la entrega de premios, recibiendo trofeos los cinco primeros clasificados y la placa de nombramiento de campeón de Andalucía al regatista del Club de Mar de Almería, José Valverde.

Clasificación

Cerrar menú
Cerrar menú